Qué es la ELA, la enfermedad que padece Esteban Bullrich
En el día de ayer, con un llanto desconsolado, el senador saliente transmitió una declaración en la que llamó a "tender puentes" y lograr "consensos" entre oficialismo y oposición.
El senador nacional de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich formalizó ayer su renuncia a la banca como consecuencia de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le dificulta el habla y la movilidad, con una conmovedora declaración que provocó llantos en plena sesión del Senado.
El deterioro físico del senador fue notorio en su proceso degenerativo durante los últimos meses. El neurólogo Gustavo José dialogó con Telefe Tucumán sobre la enfermedad ELA.

“La ELA afecta al sistema nervioso central. Hay factores genéticos relacionados, que pueden expresarse en una persona para que se desarrolle esta enfermedad”; comenzó expresando el profesional. Según explicó el neurólogo la enfermedad compromete la médula espinal y las vértebras, afectando de a poco a todo el sistema motriz.
“La ELA es una enfermedad degenerativa que provoca la pérdida de las funciones motoras. Los pacientes comienzan a tener más dificultad para hacer sus actividades. De a poco no pueden correr, saltar, e incluso necesitan ayuda o apoyo para caminar. A medida que la enfermedad avanza, también surge la necesidad de una silla de ruedas para movilizarse”; explicó.
Por último, el neurólogo indicó que además esta enfermedad produce trastornos en el habla y al tragar saliva y comida. “Es ahí donde aparecen mecanismos para tratar al paciente y hacer que los trastornos sean menos dramáticos”; cerró.