Montanari: “Me sentí tocada con todos los temas porque yo pertenezco a esas minorías”

La periodista Celeste Montanari está en Tucumán. Es asesora de imagen y comunicación de varias empresas y vino a la provincia para participar del desfile de Adriana Costantini. Dialogó con Telefe Tucumán sobre su exitoso programa “Minorías” en Telefe.

En enero Telefe Noticias Buenos Aires estrenó una nueva sección para reflexionar sobre la mirada hacia el otro, e incentivar la capacidad de inclusión de la sociedad. Minorías, nos invitó a compartir algunas de las experiencias, temores, angustias y deseos de diferentes grupos que suelen ser prejuzgados por la mayoría de la sociedad.

El programa llevó a visibilizar estos grupos de personas, que son ignorados, silenciados y hasta señalados, y nos hizo abrir los ojos como sociedad. Esta sección fue presentada por Celeste Montanari, una periodista transgénero cuya historia le demuestra que es parte de una minoría, aunque de cierta forma, todos formamos parte de un grupo minoritario.

Esta sección fue presentada por Celeste Montanari, quien es periodista, transgénero. A sus 5 años ya se sentía una nena, el espejo le devolvía una imagen que no creía suya. Siempre el afuera le recordó que era diferente, y por eso se abstuvo de diversas cuestiones como el uso de pollera o las muñecas. Fue a sus 13 años que decidió cambiar su rumbo, siendo consciente de lo difícil que resultaría aquel camino. Sufrió bullying, palabras hirientes, golpes y faltas de respeto por demás.

Su historia le demuestra que es parte de una minoría. Aprendió de sus dificultades como también de sus tesoros. Sabe lo que significa el peso de la mirada del otro, el señalamiento, la falta de empatía. Por eso entiende qué es lo que probablemente sientan quienes forman parte de una minoría. Lo siente, lo respeta y lo transmite. Para que quienes son ignorados, silenciados y estigmatizados puedan ser considerados y comprendidos dentro de una sociedad más justa.

“Estoy feliz por el programa. Nos contrataron por cuatro capítulos y nos quedamos medio año. Me sentía Susana”; expresó en diálogo con Telefe Tucumán.

“El primer día me dieron el camarín de Susana, me mimaron muchísimo, y sigo trabajando con otro proyecto. Ahora estoy con un proyecto que tiene que ver con las marcas de Latinoamérica, y un congreso de igualdad e inclusión que yo conduciré. Y después volveré nuevamente a la pantalla”; expresó.
A la hora de responder en relación al programa que hizo en Telefe, expresó: “Me sentí tocada con todos los temas. Yo pertenezco a esas minorías, soy una mujer transgénero. La gente de talla baja, la hiperobesidad, los celíacos, me conmovió el sufrimiento por la discriminación de la gente”; expresó.

Ir a la nota original