Tarjeta Alimentar: comenzó la recarga de Agosto, ¿cuándo cobro con y sin el plástico?

Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4), la cartera conducida por el ministro Juan Zabaleta continuará el próximo miércoles 25 con el cobro mensual para el conjunto de beneficiarias que accedan a la prestación por medio de transferencia bancaria directa en las cuentas asignadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

Esta nueva edición tendrá como novedad la ampliación de la Tarjeta Alimentar, mientras que se aguarda por la actualización del padrón que dará lugar a la efectivización del ingreso de SUAF por embargo.

"En el caso de las madres que hacen un embargo para poder cobrar, nos falta lo que nos faltó con el tema de mamás de siete hijos: la base de datos consolidada. Espero que pronto la podamos tener y a partir de ahí poder hacer la incorporación", explicó semanas atrás el extitular de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

TARJETA ALIMENTAR: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL SALDO MENSUAL
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive;
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social;
Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad;
Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
Jubilaciones ANSeS: aumento del 12,39% ya es oficial y se aplicará en septiembre, ¿cuánto se cobra?

TARJETA ALIMENTAR: CUÁNTO PAGAN


Personas que perciben la Asignación por Embarazo y Asignación Universal por Hijo: $ 6000
Familias con un hijo o hija: $ 6000
Familias con dos hijos o hijas: $ 9000
Familias con tres o más hijos o hijas: $ 12.000
TARJETA ALIMENTAR: CÓMO INSCRIBIRSE
La implementación de la Tarjeta Alimentar es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite, sin embargo desde el Ministerio de Desarrollo Sociual y ANSeS instan a mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) para ser tenido en cuenta en las renovación de los padrones.

TARJETA ALIMENTAR: A QUÉ HORA RECARGA EL SALDO DE AGOSTO 2021

La recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar de este viernes 20 de agosto se iniciará después de las 10 hrs en consonancia con la apertura del horario bancario.

CÓMO CONSULTAR EL SALDO DE MI TARJETA ALIMENTAR
El primer paso es identificar qué tipo de tarjeta es y qué banco la emite. Una vez que se cuente con esa información, se puede consultar el saldo de diversas maneras.

Cómo consultar el saldo de la tarjeta alimentar con la tarjeta física:

Home Banking o app para celulares del banco
Cajero automático
Llamando a los números de Banelco y Red Link
Tarjeta Alimentar Mastercard : comunicarse al 0810-666-4803
Tarjeta Alimentar Visa : llamar al 0810-666-3400 o ingresar a la página oficial de Visa, donde solo se debe ingresar el número de la tarjeta para consultar saldo y movimientos. De esta manera también se puede verificar si el usuario está cobrando el plan.
Mensajes de texto: la documentación de la Tarjeta Alimentar tiene un número de teléfono impreso al que se puede enviar un mensaje gratis y así saber cuál es su saldo.
Cómo consultar el saldo de la tarjeta alimentar sin no tengo la tarjeta física:

Home banking: teniendo la tarjeta de débito, donde se percibe la asignación, se podrá usar el Home Banking del banco. Se debe ingresar con usuario y contraseña. Y, una vez dentro, aparecerán los movimientos, saldo y todos los detalles de cuenta.
Cajero automático: el método es como cualquier otra consulta de saldo ya que se ingresa la tarjeta, se coloca la contraseña y, dentro de las opciones, se elige "consulta de saldo".
Llamar a los números telefónicos de Red Link o Banelco: un titular puede comunicarse con la red que corresponda según el tipo de tarjeta que tenga. En esos casos, hay que llamar a Banelco: (011) 4320500 (opción 2) y Red Link: 0800-222-7373.

fuente: el cronista

Ir a la nota original