This browser does not support the video element.

Blefaroplastia: “La solución para poder recuperar la apertura de los ojos”

Sin duda, la expresión de nuestros ojos es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo ya que refleja nuestra forma de ser y contribuye a nuestra identidad

Dicen que “la mirada es el espejo del alma”, pues sin duda, la expresión de nuestros ojos es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, ya que transmiten y comunican un sinnúmero de sentimientos y emociones. ¿Pero qué pasa cuando nuestros párpados caen y nuestra mirada queda detrás de toda esa piel? La caída del párpado no sólo representa un problema estético sino principalmente un problema visual. Y es principalmente por esta última razón que desde #Saluden3Minutos hablamos con el Dr. Santiago Onnis, Oftalmólogo de @onnisoftalmologiacordoba.

La principal función de los párpados es proteger el globo ocular de las lesiones. Se trata de una estructura móvil compuesta de pequeños músculos que se contraen para que este pueda moverse hacia arriba o hacia abajo. Cualquier fallo en este complejo sistema tiene como consecuencia una incapacidad para mantener el párpado elevado, dando lugar no solo a un problema estético, sino de salud. La caída de los párpados provoca al paciente la incapacidad de abrir correctamente los ojos, originando cansancio visual y problemas en la visión.

La caída de los párpados puede ser producto de diversos factores. El motivo más habitual suele ser por falta de firmeza y elasticidad de nuestra piel debido al proceso natural de envejecimiento. La piel de los párpados es mucho más fina y delicada, sumado a la pérdida de colágeno producida por el envejecimiento, va provocando debilidad en los músculos del párpado y de la piel afectando directamente la zona. Pero no es la única razón, también puede suceder por diversos motivos como enfermedades musculares, traumatismos o el abuso de lentes de contacto entre otras razones.

La solución a esta patología es la cirugía denominada blefaroplastia, "blefaro" significa párpado y "plastia" cirugía, de allí el nombre que recibe esta cirugía que retira el exceso de piel de la zona. La blefaroplastia pone especial atención a reposicionar los tejidos que han sufrido los cambios del tiempo y la gravedad, más que a quitar los excesos. Es de máxima importancia que los cambios no generen inconvenientes en el funcionamiento de los ojos. No se trata de una cirugía invasiva, es una intervención sutil con poco tiempo de recuperación. Lo más importante es conocer a la perfección la anatomía ocular del paciente.

Para conocer más sobre este tema, no dejes de ver este capítulo de #Saluden3Minutos, sobre Caída de Párpados de la mano del Dr. Sebastián Onnis, Oftalmólogo de @onnisoftalmologiacordoba

Ir a la nota original