Trabajadores de la salud marchan por falta de presupuesto

La protesta se realiza para denunciar el desfinanciamiento tanto a nivel local como nacional.


Los trabajadores de la salud, organizados en la UTS (Unión de Trabajadores de la Salud), marchan este jueves junto a varias organizaciones gremiales, comunitarias y de usuarios para denunciar el desfinanciamiento tanto local como nacional en el sector.


Desde la entidad expresaron en un comunicado: “El sector está siendo desfinanciado, lo que empobrece los salarios y precariza la fuerza laboral. Esto afecta gravemente el derecho de la población a acceder a la atención sanitaria”.


Además, alertaron sobre el empeoramiento de la situación de pacientes con VIH, hepatitis, tuberculosis (TBC), cáncer y problemas de salud mental debido a los recortes presupuestarios del gobierno nacional. También señalaron que se están produciendo despidos en hospitales nacionales.


En la provincia, indicaron que la precarización laboral avanza con la implementación de becas y monotributos. También denunciaron el deterioro de los hospitales provinciales, como los peligros de derrumbe en los hospitales Eva Perón y Misericordia, entre otros.


La movilización es parte de una convocatoria nacional que surgió tras un plenario de más de 100 organizaciones realizado el 13 de febrero en el Hospital Garrahan de Buenos Aires.


En Córdoba, la marcha comenzó a las 18:00 desde Colón y General Paz, y cuenta con la participación del gremio de Luz y Fuerza.

Ir a la nota original