Córdoba: comienzan a cobrar peaje en el segundo anillo de Circunvalación
Desde el próximo domingo 9 de junio, los conductores que transiten por el segundo anillo de Circunvalación de Córdoba deberán abonar el peaje en la recién inaugurada Estación de Peaje ubicada en el kilómetro 0.498 de esta vía.
La nueva estación de peaje, que conecta la Ruta E-53 Autovía Córdoba – Río Ceballos con la Ruta A-174 Camino a Colonia Tirolesa, comenzará a funcionar este domingo con las mismas tarifas que rigen para las estaciones operadas por la empresa concesionaria de la Red de Accesos a la ciudad de Córdoba.
La autorización para la puesta en marcha de esta estación fue otorgada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) mediante la Resolución General N° 56 del 23 de abril de 2024, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba el 17 de mayo de 2024.
Las tarifas de peaje se han establecido con el objetivo de mejorar la circulación vehicular en la región. Además, se ha dispuesto un beneficio para aquellos conductores que atraviesen tanto la Estación de Peaje de la Ruta Provincial E-53 como la del Segundo Anillo en un lapso no mayor a treinta minutos, quienes pagarán una única vez.
Este beneficio se aplicará presentando el ticket correspondiente o utilizando el sistema de peaje dinámico lector de patente, que otorga la bonificación de manera automática. Este sistema ofrece descuentos escalonados según la cantidad de pasadas mensuales y permite vincular dos vehículos por hogar para acceder a mayores beneficios, gestionando la adhesión sin costo a través del sitio web de Caminos de las Sierras.
El segundo anillo de Circunvalación, habilitado al tránsito en 2023, es una importante vía que mejora significativamente la conectividad regional y facilita la integración de las ciudades circundantes. Con una longitud de 12 kilómetros, esta ruta conecta la Autovía Córdoba – Río Ceballos con el Camino a Colonia Tirolesa, cruzando la Autovía Córdoba Juárez Celman y la Ruta 9 Norte. La construcción, a cargo de Caminos de las Sierras, incluye una calzada bidireccional, banquinas y distribuidores iluminados.