25 años del crimen de Teresa Rodriguez y sigue impune
Hoy se cumplen 25 años del crimen de Teresa Rodriguez durante la pueblada de Cutral Co y Plaza Huincul en el año 1997, puntualmente durante el desalojo de la ruta 17.
De un lado había jóvenes que intentaron resistir a ese desalojo y del otro la policía que buscaba cumplir la orden, y además estaba usando armas reglamentarias en ese momento. Teresa estaba a la vera de la ruta sin participar directamente de esa situación y recibió un disparo que terminó con su vida.
Fue trasladada en ambulancia a la ciudad de Neuquén pero lamentablemente ya era tarde
Teresa tenía 27 años y 3 hijos y el caso quedó impune y así sigue hasta hoy, ya que nunca se identificó al autor del disparo ni tampoco se estableció de qué arma salió el disparo calibre 9 milímetros que la alcanzó. Al principio se detuvo y se acusó a un efectivo de la policía de ser el autor del disparo, sin embargo, las pruebas obtenidas luego determinaron que no se robaron del autor.
Flor, la madre de Teresa Rodriguez tuvo hace 5 meses, a los 90 años. Hoy a las 18:30 se realizó un nuevo homenaje para recordar a la joven de Plaza Huincul. La convocatoria la realiza el gremio ATEN.
Los hechos ocurrieron durante la denominada "segunda pueblada" que se lesionó del 9 al 18 de abril de 1997, en el marco de una protesta docente de ATEN. El sábado 12 de abril la Gendarmería y la policía provincial, bajo órdenes del juez federal Oscar Temi, iniciaron una violenta embestida contra los jóvenes que se encontraron en los piquetes, desplazándose de la ruta y persiguiéndolos hacia la ciudad, en este caso hacia lo que era la ruta 17. Pero entonces la población salió masivamente a la calle para defender a los jóvenes.
Allí ocurrió el crimen de Teresa. Además, en esa jornada otras 20 personas resultaron heridas.

