Simulacro de evacuación en un boliche de Pichincha
La práctica consiste en una capacitación impulsada por la Municipalidad de Rosario. Contó con la participación de 82 asistentes a la formación de Controlador/a de Admisión y Permanencia (ACAP).
Un simulacro de evacuación se llevó a cabo este lunes en un boliche de Brown al 3100. Del operativo participaron los asistentes a la formación de Controlador/a de Admisión y Permanencia (ACAP), con el fin de profesionalizar su trabajo en los locales de la ciudad.
La práctica consiste en una capacitación impulsada por la Municipalidad de Rosario. Contó con la participación de 82 asistentes de ACAP. Y también formaron parte personal de Defensa Civil, de la secretaría de Control y Convivencia, Bomberos Zapadores y servicios de emergencias de helicóptero sanitario de UTV.
Los participantes pusieron en práctica los conocimientos teóricos aprendidos a lo largo de la formación; debieron manipular extinguidores, resolver situaciones de ingreso y evacuación del público, asistencia a discapacitados, prestación de primeros auxilios y atención de conflictos violentos.

La Secretaría de Control y Convivencia, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, puso en marcha en 2018 la formación de Agente Controlador/a de Admisión y Permanencia (ACAP), habitualmente denominados patovicas, con el fin de profesionalizar las tareas de seguridad en confiterías bailables, bares y eventos recreativos en general.
Con esta iniciativa, las personas que se encuentran realizando tareas de admisión y permanencia en eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general registrados a la fecha en dependencias municipales.
Participan de capacitaciones teórico-prácticas organizadas en módulos desarrollando herramientas de marco legar (conocimiento sobre la legislación vigente referente al rubro), derechos humanos, comunicación asertiva, técnicas de neutralización, prevención ante siniestros y catástrofes, RCP y primeros auxilios.