Licitaron la compra de cámaras de seguridad en Rosario: “será la ciudad más vigilada del país”
Este lunes el Gobierno provincial licitó la compra de varias cámaras de seguridad y dispositivos de vigilancia para que la provincia se transforme en la ciudad más monitoreada del país.
En una inversión de más de 69 millones de dólares, se prevé adquirir 4400 nuevas cámaras con inteligencia artificial y 15 domos de largo alcance, que no sólo se implementarán en la ciudad, sino también en Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo.
El objetivo de esta compra de última tecnología busca mejorar la seguridad ciudadana a través de la reducción del tiempo y de resolución de delitos. El sistema va a permitir la integración de todas las imágenes obtenidas de los dispositivos de vigilancia tanto públicos como privados en una única plataforma.
Ignacio Tabraez, secretario de Tecnología para la Gestión del Ministerio de Gobierno, explicó que el proceso incorporará 4.400 cámaras nuevas, 15 domos de largo alcance y también durante el primer trimestre del año que viene pondrán en marcha unas 565 cámaras junto con la Municipalidad de Rosario. A estos recursos se le suman más de 1200 cámaras que la provincia tenía a fines de 2023 y a las 600 cámaras que se implementaron en los primeros 6 meses del corriente año. El proyecto contempla no sólo implementarse en Rosario sino también en la región.
Rosario será la ciudad más vigilada del país, aproximadamente con un total de 50 cámaras por km2. Además, se sumarán 20 especialistas para capacitar a las fuerzas de seguridad en el uso de esta nueva tecnología, concluyó el ministro.

