X
Aviso de cookies

Usamos cookies para personalizar tu experiencia y los anuncios que ves en éste website y en otros. Para obtener más información o cambiar los ajustes, haz click aquí. Siempre puedes cambiar la preferencia visitando la sección de Configuración de cookies al final de la página.

La pobreza en el Gran Rosario bajó al 32,4% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año.

El índice de pobreza en el Gran Rosario descendió al 32,4% en el segundo semestre de 2024 y alcanzó al 23,8% de los hogares, de acuerdo al INDEC.

Mientras que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. La estadística a nivel nacional reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%.

De acuerdo al informe, en el Gran Rosario había 439.203 pobres al finalizar el año pasado y 114.846 indigentes.

¿Cómo se calcula la indigencia y la pobreza?

Se calculan comparando los ingresos de los hogares con los valores de las canastas de indigencia y pobreza de cada región del país. La desaceleración de la inflación durante los meses ya transcurridos, es uno de los elementos que explican el descenso en los índices de pobreza e indigencia en todo el país.

Ir a la nota original