La Plata: un joven falleció por muerte súbita mientras hacía ejercicio en el gimnasio

La víctima de 35 años se descompensó y falleció en el lugar. Según explicaron, fue una muerte súbita posiblemente causada por una afección cardíaca y no fue provocada por ningún tipo de accidente.

Los responsables del gimnasio Los Naranjos de la ciudad de La Plata, donde ocurrió el fatal suceso, publicaron un mensaje luego del fallecimiento del alumno tras una descompensación.

"Debido a los hechos ocurridos el lunes 28 del corriente, el gimnasio permanecerá cerrado por duelo en el día de la fecha", comienza el comunicado.

Según informan los colegas de 0221.com.ar, la víctima, de 35 años, se descompensó y falleció en el lugar. Los testigos llamaron a una ambulancia para asistir al muchacho desvanecido y se hicieron presentes tres móviles (dos privados y uno correspondiente al SAME La Plata).

Si bien los médicos realizaron las maniobras de reanimación correspondientes, minutos más tarde confirmaron el fallecimiento.

En ese marco, los titulares del gimnasio utilizaron las redes sociales para manifestarse al respecto.

Según describen desde el área de Salud del Gobierno nacional, una muerte es súbita cuando es natural (no es provocada por un accidente), inesperada (no era esperable que el paciente muriera) y rápida (desde que comienza el cuadro hasta que se desencadena la muerte transcurre alrededor de una hora).

De acuerdo a la Fundación Cardiológica Argentina, se producen cerca de 40 mil decesos anuales de este tipo en el país y el 70 por ciento fuera de los hospitales: en el hogar, el lugar de trabajo, clubes, campos de juego, espacios públicos e incluso la calle.

"Esta situación ubica a la comunidad no-médica en la primera encargada de atender un episodio de esta naturaleza", advierten desde la institución. Y aclaran: "Puede ocurrir a cualquier edad y puede estar relacionada o no con una actividad física o deportiva".

(Foto ilustrativa)

Ir a la nota original