Estado de alerta en el sistema de ambulancias de Rosario
La decisión se realizó luego de una Asamblea de choferes de ambulancias, médicos y enfermeros del sistema de emergencia de la ciudad (SIES) y se debió a la falta de mantenimiento de los rodados y herramientas de trabajo.
Muchas veces en alguna emergencia el reclamo es repetido, “la ambulancia demoró demasiado”. El personal y el recurso humano está, lo que imposibilita el correcto funcionamiento es que están fallando los equipamientos, fundamentalmente las ambulancias.
Hoy uno de los móviles se prendió fuego por un desperfecto mecánico y como consecuencia dos enfermeros se descompensaron y fueron internados en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez.

Juan Manuel, representante de empleados municipales en el área de salud sostuvo que de 15 móviles que la ciudad debería tener funcionando activamente solo hay 8 en actividad. De esto asegura, está notificado el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana. Y agregó, “el plantel de ambulancias está dividido regionalmente, pero al tener menos móviles, el servicio se resiente y lógicamente por eso se tarda”, y porsiguió, “hay cosas básicas que no se arreglan, como las manijas, hay ambulancias que quedan inactivas porque no tienen aire acondicionado lo que hace imposible trasladar un paciente porque se terminarían de descompensar, más allá de las horas que pasan arriba del coche los empleados sanitarios”.
Estarán en alerta permanente, y el lunes volverán a reunirse para analizar qué medidas adoptarán. Está claro que el problema clave es el mantenimiento de las unidades.
