La Chevrolet Tracker se fabricará en Santa Fe desde julio

Se anunció una inversión cercana a los 350 millones de dólares para la planta de General Motor en la planta de General Alvear, Santa Fe.

Hasta ahora, la Chevrolet Tracker venía importada de Brasil, pero desde la empresa se anunció una inversión de 300 millones de dólares para fabricar desde julio la Chevrolet Tracker y distribuirla a los concesionarios de toda la Argentina y a distintos mercados de la región.

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles en Los Ángeles con el titular de General Motors Internacional, Shilpan Amin, quien le anunció para julio el inicio de producción de la nueva Chevrolet Tracker en su complejo automotor de Alvear, en la provincia de Santa Fe, lo que demandó una inversión de u$s 350 millones.

“Es un nuevo vehículo de alta tecnología con arquitectura global y alto valor agregado, destinado mayormente para la exportación a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia”, indica el comunicado de Chevrolet. Al menos un 80 por ciento de las unidades será exportado.

En las tareas de incorporación de manufactura 4.0 de la planta nacional trabajaron más de 1000 personas. El proceso contempló inversiones en bienes de capital, construcción civil e infraestructura. Gracias a ello, el complejo ganó 50.000 metros cuadrados en las plantas de Prensas, Carrocería y Ensamble.

En este proceso de inversión, la fábrica de General Alverar adquirió nuevas matrices, dispositivos automáticos, robots y bienes de capital de línea de producción. Con todo esto, la capacidad instalada de producción se incrementa de 80.000 a 115.000 vehículos por año.

Hasta ahora, la Chevrolet Tracker venía importada de Brasil, país en el que se seguirá fabricando. Para la filial argentina, será un movimiento clave: además de fortalecer las fuentes de trabajo en General Alvear, ganará dólares para conseguir cupos de importación y traer más unidades de S10, Onix, Onix Plus y Joy desde el país vecino.

Ir a la nota original