Colectivos: empresarios piden ayuda al Municipio para pagar salarios
Las empresas locales que operan las líneas urbanas se encuentran en una situación crítica y han solicitado al municipio una asistencia financiera de $300 millones para poder afrontar el pago de los salarios de los próximos meses.
La eliminación del Fondo Compensador del transporte para el interior del país ha profundizado la crisis del servicio de colectivos urbanos en Santa Fe. Las empresas locales que operan las líneas urbanas se encuentran en una situación crítica y han solicitado al municipio una asistencia financiera de $300 millones para poder afrontar el pago de los salarios de los próximos meses.
Empresas al borde del colapso
En una nota dirigida al subsecretario de Control de Tránsito, Seguridad Vial, Transporte y Movilidad, Raúl Hurani, las empresas Recreo SRL, Autobuses Santa Fe SRL y Ersa Urbano S.A. advierten sobre un "quebranto operativo" y afirman que la tarifa actual de $700 es insuficiente para cubrir los costos.
Solicitud de asistencia financiera
Las empresas solicitan al municipio una "asistencia parcial" de $300 millones para poder pagar los salarios de los choferes de marzo, que vencen el próximo lunes 8 de abril. Sin esta ayuda, peligra la prestación del servicio de transporte público en la ciudad.
Críticas al aumento tarifario
Las empresas también cuestionaron la decisión del municipio y del órgano de control de aumentar a 700 pesos la tarifa plana. Argumentan que este valor se encuentra un 38% por debajo de lo estipulado en las estructuras de costos y que genera un "grave impacto económico" en el sistema.
Un futuro incierto
El futuro del transporte urbano en Santa Fe es incierto. Las empresas se encuentran al borde del colapso y el municipio no ha dado una respuesta definitiva a la solicitud de asistencia financiera. Se necesitan medidas urgentes para evitar un corte del servicio que afectaría a miles de usuarios.

