Limpiar el tanque de agua, una necesidad que debe ser costumbre
Aguas Santafesinas recomienda hacerlo al menos una vez al año, para garantizar la calidad del agua que llega al hogar.
Limpiar el tanque de agua es una medida de prevención de la salud. Es por ello que la empresa prestataria del servicio en nuestra ciudad, Aguas Santafesinas (ASSA), recuerda a la población la conveniencia de realizar una limpieza periódica y adecuada de las cisternas y los tanques de almacenamiento domiciliarios, a fin de que el agua potable suministrada a través de la red pública mantenga la calidad también dentro de cada hogar.
El vocero de la empresa, Germán Nessier, sostuvo que la firma “se esfuerza por brindar el mejor servicio hasta el ingreso de los domicilios” pero los propietarios deben hacer los mantenimientos particularmente”.
La recomendación rige también para los habitantes de edificios. En este caso es el consorcio de vecinos el que debe gestionar la limpieza de el o los tanques de agua potable, al menos una vez al año, como también el mantenimiento y correcto cerramiento de los mismos.
El trabajo se puede hacer de manera personal o contratando gente que se ocupe de ello. Aguas Santafesinas a través de sus canales de comunicación explica los pasos a seguir para la limpieza física.
Básicamente se trata de “un lavado y enjuague de los reservorios, el purgado a través de las válvulas de purga y una desinfección con cloro”. Es sumamente importante “al finalizar el proceso dejar correr el agua por todas las canillas para desinfectar las instalaciones internas”.