Seguir remando contra el cáncer de mama: las Chicas Pink mostraron su bote dragón
Este viernes se llevó a cabo el despertar de la embarcación.
Las Chicas Pink, son un grupo de mujeres sobrevivientes del Cáncer de Mama, que miran hacia el futuro para salir adelante y piden que más se sumen a la iniciativa. El deporte fue la actividad elegida para hacerlo: el remo.
Este viernes en el Club Azopardo, se celebró el despertar del Bote Dragón, la embarcación que utilizan para realizar la actividad. Se trata de un bote traído de Tigre, Buenos Aires, con el objetivo de poder realizar la actividad. "Remamos en este bote artesanal chino, tiene la especificidad de que se rema del lado en que estamos operadas, esto permite una recuperación a la posterior cirugía tras el cáncer de mama (...) remamos todas y junto con la entrenadora lo hacemos al ritmo del tambor", relató Alejadnra Pereyra, una de las Chicas Pink a Telefe Santa Fe.
Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, que estuvo en la presentación había otorgado el 8 de marzo, en conmemoración del Día de la Mujer, un subsidio de $ 450.000 para la adquisición del bote. El resto del dinero, lo consiguieron a través de beneficios, colectas y donaciones. Además, durante la actividad se anunció que el gobierno provincial otorgará otro aporte para construir el muelle, lo que permitirá que las mujeres puedan remar todo el año. Por su parte, las convocantes declararon al gobernador Omar Perotti, padrino del Bote.
En la oportunidad, Perotti destacó “la actitud de las Chicas Pink, que son una demostración clara de la prevención y de las posibilidades de recuperación, haciéndolas visibles”.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, indicó que "es sumamente importante pensar en el después, en el acompañamiento, cuando te atraviesa algo que te cambia la perspectiva de la vida. Ustedes transmiten eso y tienen la posibilidad de sumar a más personas y ser un sostén para el resto de las mujeres y para todo el grupo familiar" indicó.
"El cáncer de mama se lleva en la provincia de Santa Fe más de 500 mujeres, lo que lo convierte en la causa de mayor mortalidad en las mujeres mayores de 50 años. Es importante que tomemos conciencia de que la detención precoz salva vidas y que por eso hay que retomar los controles. En la pandemia bajó un 70% la cantidad de estudios y mamografías que se hicieron, pero hoy la acción de todas ustedes hace que las mujeres tomemos conciencia de la importancia trascendental que tiene retomar esos controles y seguir avanzando en estas cuestiones", concluyó la ministra.
MIRÁ TAMBIÉN
Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama: el deporte para superar la enfermedad